Trabajar 100% digitales
![]() |
Crecí mirando películas de los noventas, donde los romances y las comedias les sucedían muchas veces a periodistas y publicistas. Dentro de esas películas siempre existía un lugar en común, un lugar donde el café por la mañana no podía faltar, el chisme de garrafón se daba y donde personalizar un cubículo era toda una tradición, ¡acertaste¡ la oficina. Al mismo tiempo que crecía y pasaba de la vida estudiantil al mundo laboral, también crecía el mundo de la tecnología y con él un nueva forma de trabajar, el café hoy lo tomo con mi gato, ni siquiera sé cómo funciona una tanda, no conocí ese lugar de interacción, pero si conozco la forma en que funciona trabajar 100% digital aquí te presento una lista de cosas que debes saber de esta nueva forma de hacer las cosas.
Organización
La organización
en un tema clave para gestionar el trabajo de todos los días dentro de una
agencia digital. Se deben crear flujos de trabajo que sean claros y eficientes
para cada una de las etapas de trabajo, desde lo que es la gestión de proyectos
pasando por facturación y seguimiento del tema financiero.
Para la gestión
de proyectos existen diferentes herramientas que te serán de gran ayuda,
algunos ejemplos son Trello o Asana ambas son muy intuitivas en estas podrás
asignar tareas, establecer plazos y dar seguimiento en el progreso de cada uno de
los proyectos.
Ya comente que establecer plazos es importante, para cumplir con esos plazos se tiene que dar seguimiento al tiempo que se invierte en cada proyecto o tarea. Esto impacta directamente al tema de tener una facturación precisa, te ayudara a identificar oportunidades de eficiencia, para esto existen aplicaciones como Harvest o Toggl ambas súper recomendables
Uno de los temas del cual estoy agradecido de haber vivido en esta época, es la gestión documental, capturar, archivar y organizar cientos de documentos ciertamente es más fácil y seguro si utilizamos herramientas en la nube, como loes Google Drive o Dropbox siendo esto más accesible para todo un equipo.
Una de las más
grandes ventajas que se tienen en la actualidad es el de poder automatizar
varias de las tareas que se tienen que realizar de manera repetitiva, ahorraras
demasiado tiempo con herramientas como Zapier o IFTTT, las cuales te permiten
conectar tus aplicaciones , sin necesidad de saber codificar o depender del
área de sistemas para crear una integración.
Comunicación
La comunicación
interna juega un papel crucial en la eficiencia y la cohesión de un equipo. Es
esencial establecer canales de comunicación claros y efectivos para garantizar
que todos los miembros del equipo estén alineados y trabajen hacia un objetivo
común. Aquí hay algunas recomendaciones:
·
Deberás
usar herramientas de mensajería instantánea, como Slack, Microsoft Teams o el
mismo WhatsApp, para facilitar la comunicación rápida y eficiente entre los
miembros del equipo.
·
Organizar
reuniones virtuales periódicas para mantener a todos los miembros del equipo
informados sobre los proyectos, compartir ideas y resolver problemas.
·
Establecer
una intranet interna donde los empleados puedan acceder a información
importante, recursos y documentos compartidos.
·
Promover
una cultura de transparencia donde los miembros del equipo se sientan cómodos
compartiendo ideas, preocupaciones y sugerencias.
Análisis y seguimiento del
desempeño
Dar seguimiento y
analizar los resultados es una actividad fundamental en el proceso de cada uno
de los proyectos, permitiéndote evaluar
el éxito de las estrategias utilizadas para crear planes de eficiencia y
mejora. A continuación te comparto algunas recomendaciones para un buen
seguimiento:
·
Establecer
indicadores clave de rendimiento (KPIs) específicos y medibles para evaluar el
éxito de los proyectos y las metas establecidas.
·
Emplear
herramientas como Google Analytics o herramientas específicas de marketing para
recopilar datos y métricas relevantes sobre el rendimiento de las campañas y
las estrategias de marketing.
· Generar
informes periódicos para analizar y presentar los resultados obtenidos a los
clientes y al equipo interno. Estos informes deben ser claros, concisos y
centrados en los datos clave.
·
Promover
un entorno de aprendizaje continuo donde los miembros del equipo pueden
analizar y aprender de los resultados obtenidos, identificando áreas de mejora
y oportunidades para optimizar las administrativas.
Ventajas
El trabajar de una manera 100% digital tiene grandes beneficios, los cuales
son la razón de que sea la manera en que cada vez más agencias (si no es que la
mayoría) adopta como modelo de negocio. Aquí las ventajas que he detectado y
aprovecho:
·
Flexibilidad
y equilibrio: Trabajar de manera digital te ayuda a tener una mayor
flexibilidad en términos de horarios y ubicación. Adaptar tus horas de trabajo
a tus necesidades personales creara un
mayor equilibrio entre la vida laboral y personal.
·
Colaboración
global: La gestión administrativa en línea te ha abierto las puertas a una
colaboración global. Puedes trabajar con clientes y colegas de todo el mundo,
aprovecha las diferentes perspectivas y habilidades para obtener mejores
resultados.
·
Mejora
de la productividad: Al eliminar las distracciones de una oficina tradicional,
te permite concentrarte en tus tareas y aumentar tu productividad. Además, la
automatización de tareas te libera de las tareas repetitivas, permitiéndote
centrarte en actividades de mayor valor.
·
Reducción
de costos: Al no tener una oficina física, las agencias 100% digitales pueden
reducir significativamente los costos operativos. Esto te permite ser más
competitivos en términos de precios y reinvertir esos ahorros en recursos y
herramientas que mejoran nuestra eficiencia.
El trabajar bajo la primicia de un mundo digital, te aleja de vivir una
historia de amor como el de las películas que solía ver, si utilizas las
herramientas y te apalancas de las ventajas que el día de hoy tienes
disponibles, con seguridad todas tus campañas serán un éxito, entregaras trabajos con los resultados
esperados.
Comentarios
Publicar un comentario